Vamos a ver cuál es la mejor forma de elegir el compresor adecuado, algo que hay que hacer si queremos que nuestra compra sea acertada. En www.mercurydos.es cuentan con un amplio catálogo que hace más fácil el poder encontrar el modelo que buscas en cuanto lo tengas claro o incluso ellos te asesoran si tienes dudas. Si eres de los que necesita al menos una idea sobre esto, sigue leyendo, te interesa…
¿Qué características tiene que tener un buen compresor?
Hay aspectos del funcionamiento de los compresores, lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegirlos. Son aspectos que hay que cumplir en determinados criterios, todo ello de acuerdo al uso que se le de al compresor. Según las tareas o trabajos que se realicen con el compresor, las características van a tener que cumplir con una serie de valores, debiendo tener en cuenta una serie de información para maximizar el uso.
La capacidad de flujo de aire
Estamos ante el principal aspecto que debemos conocer. Conforme al trabajo que se quiera ejecutar, es necesario un flujo de aire determinado y a cierta presión. Las herramientas o aparatos es posible activarlos con un compresor, pudiendo consumir un flujo de aire de hasta 6,6 litros por segundo, caso de algunas pistolas de pintura o taladros.
Es necesario usar varios tipos de herramientas simultáneamente, a lo que tenemos que sumar el volumen de salida y añadirle un 25%. Todo ello con el objetivo de poder abarcar la transmisión de la presión por las mangueras.
Potencia que tiene que tener el compresor
Este es un factor con importancia. La potencia del compresor está entre 1 y 5 o 6 caballos de potencia. Los compresores con menos HP son los que usan para actividades sencilla como pueden ser los usados para inflar cauchos o colchones. Cuando hablamos de los que tienen 5 o 6 HP son modelos profesionales o industriales. Es vital tener suficiente potencia para el uso que vayamos a darle.
En los compresores, cuanta mayor sea la potencia para generar presión, más capacidad de trabajo puede tener. En el caso de tareas sencillas o del hogar, con un 1 HP es más que suficiente. Las actividades que precisen de 350 o 400 litros de salida, recomendando que sean de hasta 2 HP. Si es necesaria una salida de 1000 litros aproximadamente, un compresor debe ser de 4 o 5 HP.
¿Y la portabilidad?
Todo va a depender de si se usará el compresor en un sitio fijo o si necesita usarlo en varios lugares. Fundamental será tener la facilidad de transportar el compresor si se necesita usarlo en varios sitios.
Hay modelos de compresores, los cuales tienen asa y o ruedas que hacen más fácil su movilidad, lo que hace posible hacer las labores en varios lugares. Esto podemos verlo con los compresores que se usan para pintar.
Por otra parte, hay modelos que tienen un diseño vertical que hace más posible el almacenamiento en sitios pequeños. Vamos a completar los datos técnicos de los compresores, vamos a describir una serie de tareas y un compresor ideal para realizarlas.
Inflar o hinchar los objetos
Si queremos usar el compresor para tareas de lo más básico como inflar objetos, solo necesitamos un equipo que tenga 1 caballo de fuerza y que tenga un flujo de aire de como mínimo 13 CFM. Este equipo va a ser más que bastante para inflar pelotas.
Todo depende de la tarea a realizar, lo que va a ser de lo más conveniente al comprar un compresor de carácter portátil., Las posibilidades son grandes, pudiendo transportar el equipo al aire libre o en el interior del vehículo en los casos de emergencia.
Siempre es bueno también si el compresor tiene los accesorios necesarios para inflar objetos. Este punto adicional es posible verificarlo cuando se seleccione el equipo.
En el mercado podemos ver muchos compresores que han sido diseñados especialmente para inflar toda clase de objetos. Por lo normal los compresores tienen un set de accesorios que hacen posible hacer su trabajo sin problema alguno.
El caso es que, si tienes que adquirir un buen compresor, hay que estar seguro de que las características con las que cuente sean lo suficientemente capaces como para que la adquisición de este valga para lo que necesites.
No intentes solo comprarlo porque sea barato, puede que al final termine siendo el más caro. Esto es porque si el compresor no responde a tus necesidades, tendrás que comprarte el que realmente tiene potencia y se sumará al gasto que ya hiciste por el otro ¿mal negocio no?
¡Suerte con tu adquisición!