Las empresas son unas entidades importantes en toda economía, porque ayudan a que tengan un papel importante en el desarrollo del país. Hablamos de un importante motor en cuanto a innovación en cuanto a empleo y a la creación de riqueza, lo que hace es que sea un pilar importante para cualquier nación.
La importancia de la protección de los bienes tangible y de los materiales en la empresa
Proteger los bienes físicos y materiales de la empresa es algo fundamental para la garantía de estabilidad y la continuidad de las operaciones. Hablamos de unos activos tangibles que son la infraestructura en la que va a construirse y operar el negocio.
Por todo ello, se van a detallar una serie de motivaciones que nos dan una idea de lo importante que es construir y operar sobre el negocio.
Vamos a detalles algunas razones importantes que van a subrayar lo importante que es asegurar de forma adecuada los activos, lo que deberemos acompañarlo de algunos ejemplos:
La continuidad del negocio
Como nos comentan los expertos de seguros en Burgos de vioviaseguros.com, de la interrupción de la operación de la empresa se debe a unos daños materiales que es algo devastador. Pensemos que un incendio que se produzca en una fábrica es algo que puede acabar por destruir una maquinaria que va a ser costosa y las existencias.
Protección por parte de los inversores
Existen empresas que van a invertir unas cantidades importante en cuanto a los activos físicos, caso de la compra de edificios y terrenos para poder expandirse. En el caso de que haya un desastre de carácter natural, como pasa con los terremotos, se va a producir un daño de los activos y en el caso de que no se hayan asegurado, podrán ser de gran ayuda de cara a la protección de dichas inversiones y estar seguros de que no se van a perder en su totalidad.
Cumplir con las obligaciones financieras
A veces, las compañías van a recurrir a los préstamos o a las hipotecas de cara a la financiación de la compra de algunos de los activos físicos. Si los activos se dañan o destruyen y no están asegurados, la compañía todavía tiene que cumplir con las obligaciones a nivel financiero. El que no se haga es posible que nos lleve a la bancarrota o que se pierdan los activos que se adquieran con el debido esfuerzo.
Atracción de los inversores y de los socios comerciales
Tanto los inversores como los socios comerciales con frecuencia lo que hacen es buscar empresas que vayan a gestionar de manera adecuada los riesgos.
Contar con una seguridad sólida en los activos físicos por parte de la empresa va a demostrar responsabilidad de cara a la atracción de las inversiones y a colaborar de forma estratégica.
Cumplimientos legales y regulatorios
En bastantes países, hay requisitos a nivel legal y una serie de regulaciones que van a exigir que las compañías aseguren una serie de activos, caso de los vehículos comerciales.
De no cumplir con esta serie de requisitos, todo puede acabar en sanciones y multas a nivel legal.
Importancia de la protección de los bienes intangibles y no tangibles por parte de la empresa
Propiedad intelectual
Es fundamental para bastantes empresas, de esta forma se puede mantener una ventaja a nivel competitivo y que se evite la apropiación que no sea autorizada.
Reputación de marca
Es de los activos que tienen más valor y es posible que nos lleve años el construirla debidamente.
Contar con una reputación acertada es posible que atraiga talento y clientes. En el caso de que haya una mala, es posible que ahuyente.
Datos y la ciberseguridad
Si hablamos de la era digital, los datos pasan a ser un activo intangible vital. Las compañías van a almacenar una información de carácter confidencial, tales como los datos de la clientela, las estrategias en lo comercial y los registros de tipo financiero.
Conocimiento y el capital humano
Los conocimientos y la formación de los trabajadores son unos activos inmateriales críticos. El caso es que la capacitación y el desarrollo del talento son fundamentales para retener a los empleados y que haya un elevado nivel de conocimiento interno.
Alianzas estratégicas
Tanto las alianzas como los acuerdos comerciales pueden también ser parte de una serie de activos intangibles de gran valor. Todo ello puede tener un gran impacto negativo a nivel de la empresa.
Conclusiones
Esperamos que te haya parecido interesante todo lo que te hemos comentado sobre los seguros. Suerte con la elección por la que optéis.