Una cámara termográfica o también llamada cámara térmica es una cámara que muestra en pantalla una imagen de la radiación calorífica que emite un cuerpo. Como habrás podido comprobar, en los últimos años estas cámaras han pasado de ser un producto que sólo aparecía en películas de ciencia ficción en Hollywood y en noticias relacionadas con conflictos de guerra, a ser accesibles para todas las personas, gracias a unos nuevos métodos de producción que han abaratado el coste de estos equipos y que estas ondas puedan ser adaptados a situaciones cotidianas. Por ejemplo para observar la visión nocturna en un maizal.
Utilización
Por este motivo, Ibertrónix, una empresa de ingeniería especializada en la medición de temperatura mediante sistemas termográficos y pirómetros infrarrojos, se ha convertido en todo un referente en el mercado.
Mediciones
Por ejemplo, en mediciones infrarrojas disponen de sistema de medición infrarroja puntual, tanto fijos como portátiles y también de cámaras termográficas que se ajustan a todas las aplicaciones. Asimismo tienen desarrollados sistemas para aplicaciones específicas, fruto de años de experiencia en el sector de la medición infrarroja, en varios sectores: cementeras, fabricación de envases de vidrio, fabricación de vidrio plano, sector de fabricación del metal tanto en forja como en fundiciones o siderometalurgia. Sectores en los que están muy presentes estas cámaras.
También realizan la venta, instalación y reparación de sistemas termográficos y de visualización así como la instalación de cámaras para interior de hornos en diferentes sectores: cementeras, fabricación de vidrio, siderometalurgia, cerámica, incineradoras, plantas de biomasa y de generación de energía. En sus talleres realizan calibración de pirómetros y reparación de los sistemas de vídeo para hornos existentes, dando a sus clientes un servicio técnico de proximidad y alta calidad.
Asimismo, realiza la comercialización, instalación y mantenimiento de instalaciones con cámaras termográficas como sistemas para la detección de incendios o sistemas termográficos para la medición infrarroja en el exterior de hornos rotatorios. Con todas estas herramientas normal que se haya convertido en un referente en el negocio de las cámaras termográficas.
Así funciona en una planta incineradora
Hoy quiero pararme en cómo estos elementos se emplean en el sector de las plantas incineradoras. Esta empresa dispone de tres sistemas basados en termografía infrarroja y un sistema para el visionado del interior de la materia prima.
En primer lugar es muy importa controlar en la plantas incineradoras los posibles incendios derivados de puntos calientes en el interior de la basura. Para ello disponen del sistema de detección de incendios WBFDS( Waste Bunker Fire Detection System) que permite prevenir y detectar a través de las cámaras termográficas los posibles conatos de incendios.
Gracias a su sistema rotatorio permite obtener grandes campos de visión y controlar a través del software especialmente diseñado para cada planta diferentes cámaras haciendo del WBFDS una herramienta fundamental para la seguridad en las plantas incineradoras.
Una vez introducida la materia prima es importante tener varias cámaras de visión que permitan visualizar el estado en el interior del horno antes de introducir la materia prima en el proceso de incineración. Para ello utilizan las cámaras de visión.
Para poder controlar la producción en el horno se utilizan cámaras termográficas con filtro de llama para poder visualizar y controlar las temperaturas en el proceso de incineración. De este modo y a través del software pueden controlar el tiempo de incineración evitando un exceso de tiempo en la incineración y también una carga demasiado rápida que no permita una correcta incineración del material.
Normalmente los hornos utilizados en la incineración de residuos son hornos de parrilla pero también tienen un sistema especialmente diseñado para hornos de parrilla. Un modelo europeo que ya se extiende al resto del mundo. Para obtener un rendimiento lo más correcto posible de los hornos de incineración es muy importante que las llamas estén sintonizadas. Para esta aplicación ofrece el sistema basado en la medición infrarroja de los humos de CO2 para realizar un mapa térmico de la sintonización de las llamas de incineración. El sistema está basado en los pirómetros con longitud de onda especial para C02 y en el software desarrollado por CMV.
¿Qué te parece este sistema? Próximamente hablaremos de más sectores que usan las cámaras termográficas para trabajar mejor y hacer su labor más efectiva.