Haloterapia, conoce todos los beneficios de la sal

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Habitualmente usada como un remedio casero, lo cierto es que la sal no es solo el clásico condimento que todos conocemos. Se la conoce por sus grandes propiedades de carácter antiséptico, antiinflamatorio y antibacteriano, donde la utilización terapeútica de los baños de sal lo que hace es luchar contra el estrés.

Conociendo más sobre la haloterapia

Lo cierto que a la hora de relajarse, una sesión de haloterapia va a dejarte como nuevo o nueva.

Pensemos que la haloterapia es una clase de tratamiento en un medio aéreo que ha sido controlado y que básicamente lo que consiste en inhalar una serie de minúsculas partículas de sal en un ambiente que va a simular el microclima de las cuevas naturales de sal.

El ambiente artificial es el resultado de combinar una temperatura que sea estable, una buena humedad del aire y la concentración de partículas de sal bastante pequeñas que mezclen minerales como el sodio magnesio o calcio.

Pensemos que la palabra Haloterapia proviene del griego halos y que significa sal y de thereapeia, que es terapia, una técnica que básicamente va a consistir en respirar en un ambiente de gran saturación por las micro partículas de la sal natural de origen mineral que puede llegar a los alveolos pulmonares y se depositará en la epidermis.

Las cuevas de sal

Los tratamientos, como nos comentan los expertos de Saltium.es suelen ser por espacio de varias sesiones, que tendrán una duración que puede oscilar entre los 45 minutos y la hora. Todo ello va a depender de la dolencia que se quiera tratar. Pensemos que el factor curativo más importante será el aerosol de cloruro de sodio seco, que con el equilibrio entre la temperatura y la humedad, sumado al ambiente hipobacteriano y que esté libre de alérgenos.

Hay que pensar que la densidad de las partículas va a depender según la enfermedad que sea. Lo más concreto del método es la baja concentración y la administración de manera gradual del cloruro de sodio, el cual va a mejorar la salud y la función a nivel respiratoria, además de la propia calidad de vida por parte de los pacientes.

Haloterapia, la terapia de la sal

En los orígenes de dicha terapia está Polonia, donde las antiguas minas de sal fueron el primer sitio en el que se llegó a certificar de forma clínica los beneficios a nivel natural de la sal a nivel de salud.

En este sentido el doctor Boczkowski fue el encargado de confirmar que los mineros que realizaban su labor en las cuevas de sal no tenían los problemas de pulmón, respiratorios o de turberculosis que tenía el resto de la población de Wieliczka, la cual está cerca de Cracovia.

Todo esto lo que hizo es llevar a la conclusión de que el ambiente de micropartículas de sal que respiraban lo que hacía era protegía.

La mina lleva abierta en cuevas desde 1836, y desde ese momento se han estudiado más de una treintena de enfermedades, caso del asma o el agotamiento.

Hay estudios que se han publicado en el Journal of Aerosol Medicine tuvo como resultado que mejoró el estado clínico de buena parte de los pacientes con diferentes de enfermedades de carácter respiratorias. Además, fue posible encontrar que se reducía la resistencia a nivel bronquial.

Beneficios de la haloterapia

Hay que tener claro que la purificación de las vías respiratorias, así como el refuerzo del sistema inmunológico, lo que hace es mejorar el aspecto que tiene la piel, unos beneficios que son de los más importantes que tiene esta clase de terapia natural de carácter complementaria.

Tiene gran eficacia cuando se quiere tratar patologías que afectan al sistema respiratorio, caso del asma, la sinusitis, la rinitis, bronquitis o la fibrosis quística, etc.

Pensemos que actualmente, lo que ocurre es que la haloterapia se usa en diferentes países europeos, USA o Canadá. En el caso de los dos últimos, tanto en Italia como en Inglaterra se reconoce como una terapia de tipo clínico.

Conclusiones

Después de todo lo que hemos comentado, parece claro que este tipo de terapia es una buena forma de mejorar nuestra salud. Además, no hay más que ver lo mucho que crecido entre las personas el recurrir a esta terapia, la cual en los próximos años va a seguir creciendo a nivel de aceptación.

En este sentido, no hay más que ver la cantidad de años que en algunos países lleva realizándose, lo que ayuda a que tengamos claro que ha venido para quedarse, puesto que es de lo más beneficiosa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

De becario a freelance: mi paso por el periodismo

Siempre soñé con ser periodista. La verdad es que es algo que iba en mi forma de pensar y de actuar. Recuerdo que narraba los partidos de fútbol entre mis amigos, mientras yo me quedaba en el banquillo. Luego pasé a recoger todos los datos y hacer cuadernos que son reliquias como base de datos. Eso era cuando estaba en

La auditoría puede hacer que una empresa mejore

Por medio de la realización de alguna que otra auditoría, una empresa puede saber en qué está fallando, qué se puede mejorar y así tiene la capacidad de producir algo mejor. Pero, para realizar las auditorías, las empresas suelen contar con la ayuda de otras empresas que se dedican a llevar a cabo dicho trabajo y es aquí donde se

Amuebla tu propio negocio

Si has decidido probar suerte en el mágico mundo de los autónomos, en primer lugar, buena suerte, y en segunda,

Scroll al inicio