La ropa de trabajo indice en la salud y la seguridad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Estamos en 2020, ya hemos entrado de lleno en el siglo XXI y toca continuar trabajando en lo que tiene que ver con los avances sociales de los que venimos presumiendo durante los últimos años, avances que no ha sido fácil conseguir y que, desde luego, determinan la calidad de vida de la gente. Lo cierto es que no es sencillo conseguir avances de los que venimos hablando y que hay que seguir trabajando con el objetivo de llegar a acuerdos entre responsables de una empresa o departamento y sus empleados. Es la única manera de hacer nuestro el progreso.

Los avances sociales que se han ido produciendo en materia laboral se pueden ejemplificar, por ejemplo, en el uso de ropa de trabajo. Esa cuestión, que ha sido calificada como los expertos en prevención de riesgos laborales como fundamental para evitar todo tipo de daños producidos durante la jornada laboral, ha ido llegando progresivamente a una tremenda parte de las empresas de las que se compone este país. Y el resultado está siendo de lo más positivo. La protección ya ha garantizado una disminución de los accidentes laborales en España, aunque es cierto que todavía hay margen de mejora.

Hay margen de mejora porque, desde luego, todavía hay entidades que no operan como deberían en este sentido. Eso es lo que provoca que todavía se produzcan accidentes laborales y, por desgracia, fallecimientos. En el año 2019, de acuerdo a los datos publicados por una noticia del portal web La Mar de Onuba, fueron 578 las personas que perdieron la vida en su puesto de trabajo durante el año 2019. Siguen siendo muchas víctimas y no cabe duda de que hay que seguir trabajando para que las empresas cuenten con todos los instrumentos de protección que se requieran, empezando por los uniformes correspondientes.

Esto es algo a lo que obligaba la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, promulgada el 8 de noviembre de 1995 y que ha sido un instrumento clave a la hora de continuar en esa línea de progresión en lo que respecta a la protección de la salud de los trabajadores. Este es uno de los asuntos que ha sido clave en las negociaciones entre sindicatos y patronales y no cabe la menor duda de que, poco a poco, se ha ido encontrando una sintonía entre ambos grupos que ha permitido que la seguridad crezca. Pero, como antes apuntábamos, todavía quedan muchas cosas por hacer.

Son muchas las empresas que, en pos de cumplir con la legislación vigente en materia de protección ante riesgos laborales, han empezado a adquirir la ropa de trabajo especificamente preparada para ello. Se trata de uno de los asuntos en los que trabajadores y empresarios han sabido llegar a un punto de encuentro y que, desde luego, constituye un arma fundamental para salvar vidas e accidentes a lo largo de la jornada laboral. Desde Doblege nos han comentado que ha crecido el número de empresas que ha solicitado ropa de trabajo para sus empleados y esa, desde luego, es una buena noticia.

Un buen soporte para publicitarse

La ropa de trabajo es una de las mejores plataformas sobre las que promocionar a un negocio. Es algo de lo que se ha dado cuenta mucha gente en los tiempos que corren. La movilidad del personal a lo largo de una jornada laboral en la que tiene que desplazarse desde casa al trabajo al menos en un par de ocasiones (ida y vuelta), y en la mayoría de las ocasiones con laropa de trabajo puesta, hace que sea muy interesante que el logotipo de la entidad, el número de teléfono de la misma y su color corporativo estén presentes en el uniforme.

Lo que es evidente es que la ropa de trabajo es un elemento interesante en el seno de una empresa. Teniendo en cuenta que la mejor noticia para una entidad comercial es que su mano de obra, sus recursos humanos, se encuentren en perfectas condiciones, la importancia que debe atribuirse a la ropa de trabajo es muy grande. Desde luego, sin ella, habría seguido manteniéndose la tremenda tasa de accidentes y desgracias sufridas en un puesto de trabajo.

Es cierto que no todos los trabajos requieren de que se lleve puesta una determinada ropa de trabajo. Pero sí que estamos viendo que, en cada vez en mayor medida, las empresas suelen apostar por ellos. Y esa es una noticia que tenemos que celebrar, porque deja claro que, en términos de seguridad y protección, trabajadores y empresarios han sabido ponerse de acuerdo y trabajar en sintonía con el objetivo de garantizar que la jornada laboral se desarrolle con normalidad y que no se tengan que lamentar desgracias de ningún tipo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

De becario a freelance: mi paso por el periodismo

Siempre soñé con ser periodista. La verdad es que es algo que iba en mi forma de pensar y de actuar. Recuerdo que narraba los partidos de fútbol entre mis amigos, mientras yo me quedaba en el banquillo. Luego pasé a recoger todos los datos y hacer cuadernos que son reliquias como base de datos. Eso era cuando estaba en

La auditoría puede hacer que una empresa mejore

Por medio de la realización de alguna que otra auditoría, una empresa puede saber en qué está fallando, qué se puede mejorar y así tiene la capacidad de producir algo mejor. Pero, para realizar las auditorías, las empresas suelen contar con la ayuda de otras empresas que se dedican a llevar a cabo dicho trabajo y es aquí donde se

Amuebla tu propio negocio

Si has decidido probar suerte en el mágico mundo de los autónomos, en primer lugar, buena suerte, y en segunda,

Scroll al inicio