¿Qué profesionales podemos encontrar en una clínica dental?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Cuando hablamos de una clínica dental, lo entendemos como el lugar o un centro de trabajo especializado en la realización de estudios, revisiones, diagnósticos o tratamientos odontológicos, relacionados tanto con la salud bucal como con la estética bucal, y que al frente de la misma se sitúa un profesional o un equipo de profesionales cualificados y colegiados, especializados en odontología. Así, si tenemos que acudir a un dentista, nosotros os recomendamos que os paséis por dentistas COE y es que esta web la forman una alianza de profesionales colegiados de la odontología, donde todas las clínicas que conforman esta asociación son propiedad de los mismos, y que ha aunado a los mejores profesionales del sector para ofrecer la mejor calidad en diagnóstico, tratamiento y servicio, con el fin de que cualquier paciente o usuario pueda localizar al profesional o a la clínica dental que necesita en cualquier ciudad o provincia española sin moverse de casa, y siempre con el compromiso de ofrecer a cada uno de sus clientes las técnicas y tecnologías más avanzadas y punteras, junto con la utilización de materiales y productos odontológicos de primera calidad.

Cuando acudimos a una clínica dental son varios los profesionales que nos pueden atender, en función de cuáles sean nuestras necesidades. Veamos cuáles son sus categorías profesionales y cuáles son sus funciones:

  • Auxiliar de odontología. Su titulación corresponde a una formación profesional, teniendo por objetivo facilitar el trabajo al dentista y asegurar la máxima comodidad de los pacientes, por lo que es la persona encargada de atender al paciente cuando llega a la clínica dental. Su función como profesional del sector sanitario es la atención del paciente, trabaja en recepción, contesta al teléfono, lleva la agenda, programa citas, realiza cobros, prepara y realiza tareas administrativas como gestión de pedido de materiales, etc. Además, asiste al odontólogo en su actividad profesional preparando el material que va utilizar el especialista, tomando nota de sus instrucciones, se encarga de esterilizar el instrumental utilizado y es también responsable del control higiénico y desinfección de las salas de cirugía.
  • Higienista dental. Su titulación es de técnico superior en higiene bucodental. Trabaja en una estrecha colaboración con el odontólogo y es parte importante de su equipo. Se encarga de la prevención y tratamiento de problemas en dientes y encías, enseñan al paciente cómo realizar una correcta higiene bucal mostrándoles cómo se realiza un perfecto cepillado, cómo se utiliza el hilo dental o los enjuagues bucales, a la vez que le señala al paciente cuáles son las áreas de la boca que no están recibiendo un correcto cepillado. Además, son competentes para realizar la limpieza y pulido de dientes, radiografías, aplicar fluoruros, selladores de fisuras y asistir al odontólogo en su actividad profesional.
  • Odontólogo. Para ejercer la profesión se necesita realizar los estudios de Grado en Odontología, una carrera universitaria dividida en 5 cursos y 300 créditos, que lo habilita para prevenir, diagnosticar o tratar todo tipo de enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye los dientes, las encías, el tejido periodontal, la mucosa oral, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporo-mandibular, además también se ocupa de enfermedades como la caries dental, las enfermedades periodontales como gingivitis y periodontitis, bruxismo, maloclusión, boca seca, rotura o pérdida de dientes, implantes dentales, realizan revisiones periódicas, chequeos, corrigen irregularidades, etc.
  • Técnico en prótesis dentales. Su titulación es técnico superior en prótesis dentales. Su actividad es la fabricación y reparación de coronas, puentes, dentaduras postizas y todo tipo de prótesis o aparatos dentales, utilizando impresiones dentales de los pacientes para crear un molde a partir del cual fabrican la prótesis adecuada para cada paciente. Utilizan una amplia gama de materiales como ceras, oro, porcelana, plástico, titanio, acero inoxidable, etc. por lo que deben tener un amplio conocimiento sobre cada uno de estos materiales y una milimétrica precisión pues deben ajustar las piezas creadas a las características bucales particulares de cada paciente, teniendo en cuenta que su trabajo está siempre condicionado a las instrucciones que le marca el dentista.

¿Qué otras profesiones más especializadas podemos encontrar en una clínica?

Estas son las profesionales laborales básicas de una clínica dental, ahora bien, dentro de la odontología existen diferentes especialidades que podemos detallar:

  • Implantología oral. Es la rama de la odontología que se dedica a la realización de tratamientos con implantes dentales.
  • A los especialistas de esta rama se les denomina endodoncistas, consiste en la extracción de la pulpa dental y el posterior relleno y sellado de la cavidad pulpar
  • Periodontología. Es la especialidad clínica para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan al periodonto.
  • Odontopediatría. El odontopediatra está especializado en la prevención y tratamiento de los problemas bucales de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia, incluyendo niños con atenciones especiales.
  • Odontología estética. Está dirigida a solucionar a los problemas relacionados con la salud bucodental y la estética de la misma, es decir aporta una buena armonía a una boca sana.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

Las notarías, soluciones legales eficientes y confiables

El notario juega un papel decisivo en el sistema legal de cualquier país, actuando como la organización principal en una estructura legal para garantizar la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos. Estas organizaciones son responsables no solo por la provisión de servicios legales básicos, sino también importantes para garantizar la certeza legal efectiva y apropiada de los procedimientos administrativos.

Transforma tu negocio con tecnología avanzada y soluciones a medida

La conversión digital ya no es una opción simple para convertirse en una necesidad inevitable de empresas que no solo intenten permanecer en el frente, sino también para garantizar su competitividad. El rápido desarrollo del mercado y los cambios en los hábitos de los consumidores han contribuido a sus pensamientos de estrategia, incluidas herramientas tecnológicas, lo que les permite optimizar

Scroll al inicio