Controlar a tus trabajadores: Bueno o malo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Lo ideal sería que nadie tuviera horarios, que todo el mundo supiera lo que tiene que hacer y que se viviera en una especie de balsa de aceite donde una empresa y sus trabajadores fueran felices. Sin embargo, el mundo laboral no es bambi y todos sabemos que hay trabajadores que se aprovechan siempre para escaquearse del trabajo o para ocasionar mal ambiente. Por eso, siempre surge la duda de si controlar a los empleados es bueno o malo.

Actualmente llevar un control horario estricto de los trabajadores puede suponer una dificultad máxima. A veces los trabajadores desarrollan actividades fuera de la empresa visitando clientes o proveedores y no nos saben  justificar las horas que han invertido en un proyecto delante de los clientes. Entonces, ¿cómo podemos saber las horas que han trabajado o si están cumpliendo con su trabajo?

En todo caso tenemos que ser consecuentes con lo que pedimos a los empleados y no procurar que el trabajo en movilidad signifique que estén siempre trabajando. Para controlar el horario de los empleados yo siempre propongo contratar a un detective privado que permita el seguimiento de las horas en las que los trabajadores entran y salen.  Yo lo hice con Castellana Detectives y la verdad es que fue un acierto.

Gracias a ellos pude comprobar cómo dos de mis comerciales no acudían a las visitas que tenían que hacer, y lo más gordo, tenían pensado poner una empresa por su cuenta y hacerme la competencia. Su intención era que yo les despidiera con la máxima indemnización y con ese dinero montarlo. Menuda jugarreta que me querían hacer.

El detective también se está utilizando con empleados que manejan información muy importante y la empresa no quiere que coquetee con otras grandes empresas. Es lo que se vaya como espionaje industrial, que hace unos años estuvo tan de moda con varios casos. También hay casos de empleados que se cogen la baja y luego están perfectamente.

Control de horario

Así que no nos asustemos ni veamos como algo negativo aquello de «control de horario de empleados» porque es algo cada vez más común en las organizaciones que quieren mejorar sus procesos. Está claro que los trabajadores lo van a ver como una limitación de su libertad, pero si ellos se dedican a su trabajo, no tendrían que tener problemas. El resultado es que tengamos la información de cómo están trabajando, desde dónde lo están haciendo y la calidad del trabajo que realizan. Esto nos permitirá tomar mejores decisiones o implantar este modelo de trabajo en más lugares.

En los últimos años la forma de trabajar ha cambiado mucho, por eso si quieres conocer información sobre el cumplimiento de horas, te obliga a las empresas a querer un control horario de sus empleados para conocer sus rendimientos. Está claro que la mejor solución es aquella que además de hacer las veces de sistema de control horario también permite a los empleados gestionar su propio tiempo de la mejor manera posible. Si todos pusiéramos de nuestra parte sería posible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

De becario a freelance: mi paso por el periodismo

Siempre soñé con ser periodista. La verdad es que es algo que iba en mi forma de pensar y de actuar. Recuerdo que narraba los partidos de fútbol entre mis amigos, mientras yo me quedaba en el banquillo. Luego pasé a recoger todos los datos y hacer cuadernos que son reliquias como base de datos. Eso era cuando estaba en

La auditoría puede hacer que una empresa mejore

Por medio de la realización de alguna que otra auditoría, una empresa puede saber en qué está fallando, qué se puede mejorar y así tiene la capacidad de producir algo mejor. Pero, para realizar las auditorías, las empresas suelen contar con la ayuda de otras empresas que se dedican a llevar a cabo dicho trabajo y es aquí donde se

Amuebla tu propio negocio

Si has decidido probar suerte en el mágico mundo de los autónomos, en primer lugar, buena suerte, y en segunda,

Scroll al inicio