Para muchos de nosotros internet ya es un viejo conocido, pero para otras muchas personas la realidad es que la red es un desconocido o un aliado del que no saben sacar todo su potencial. Internet nos ofrece un abanico muy amplio de posibilidades para que desarrollemos y sigamos creciendo como emprendedores, aunque para ello, en muchas ocasiones, debemos de profundizar más allá de los principales buscadores. Esto se debe a que la red no solo vale para buscar aquello que tenemos curiosidad por saber, sino que también nos vale para encontrar proveedores, clientes o por lo menos para comparar y tener la certeza de que lo que estamos haciendo está bien o mal hecho. En este sentido cabe recordar que en la actualidad debemos de pensar ya en el mundo como si de un mercado global se tratase y es que tal y como antes comprábamos los productos en las tiendas que teníamos al lado de casa y ahora en muchas ocasiones esto ya no es así, pues lo mismo nos ocurre con los clientes y con los proveedores, los cuales se pueden encontrar ya en cualquier parte del globo.
En el titular os decíamos que os dejarais llevar por los descubrimientos que os ofrece la red para seguir creciendo y es que esta ya es una realidad como un templo. Sin ir más lejos, si os fijáis muchos de los bares que pueblan nuestras ciudades ya no venden Coca-Cola española, sino que optan por importarla, puesto que les sale más barato y con ello lo único que hacemos es aumentar el margen de beneficio, dado que el precio al que la vendamos va a seguir siendo el mismo. Pero cabe reseñar que este es solo un ejemplo más, dado que si entráis en alguna de las webs chinas de compras veréis que podéis tener los mismos productos que se venden aquí a unos precios irrisorios, por lo que el margen de beneficio aumenta y en función de vuestras pretensiones incluso podéis bajar algo los precios.
Pero si algo está más que claro a estas alturas del juego es que internet es el futuro, pero no un futuro lejano, sino que es ya el presente, por lo que ninguno de nosotros se imagina ya un comercio sin página web o sin tienda online y más después de los meses que hemos estado encerrados en casa por culpa del coronavirus. Sin ir más lejos, tan solo durante los meses que duró el encierro el comercio electrónico vivió una maduración exprés con la pandemia y sectores como la alimentación y la moda duplicaron la actividad respecto al 2019, por lo que con estas cifras ya queda más que claro que no nos podemos quedar quietos y debemos de sumarnos a las ventajas que nos ofrece internet.
Como os decimos, por un lado, la red nos sirve como punto de encuentro donde nuestros potenciales clientes nos pueden conocer, recomendar e incluso compartir para llegar a más gente, pero no solo eso, sino que puede acabar convirtiéndose en nuestra principal o única fuente de ingresos si se diese el caso de que nos volviesen a encerrar, tal y como ha pasado no hace demasiado tiempo. Del mismo modo, además de para vender también nos puede servir para comprar y es que en la red proliferan ya las compañías proveedoras las cuales cuelgan sus catálogos en internet, muchas de ellas con los precios de venta, por lo que podemos comparar sin coste alguno cual de las empresas nos interesa más para nuestro negocio o cual nos ofrece las mejores condiciones. Pero no solo eso, sino que también podemos encontrar verdaderas gangas para vender en nuestra empresa. En este sentido, Liquistocks es uno de los mejores descubrimientos que os podemos aconsejar y es que en esta web encontraréis productos al por mayor que podréis comprar a precios verdaderamente de saldo y que seguro que os encajan en vuestra tienda para vender y, con ello, sacar un buen beneficio.
La interacción es fundamental en la red
Más allá de la búsqueda de proveedores o de clientes a través de los comercios online, la realidad es que la red nos abre un importante abanico de posibilidades, entre las cuales están las redes sociales. Aunque a priori no tengamos un negocio que encaje mucho con las redes, o sí, la realidad es que tener presencia en ellas es vital para darse a conocer hoy en día. De este modo, lanzar promociones o tener siempre las redes actualizadas es muy importante para que los potenciales clientes vean que seguimos al pie del cañón. Pero si tan importante es tenerlas, más aún lo es ir llenándolas de contenido de forma regular, dado que, de lo contrario, nos traerán una mala imagen derivada de la dejadez que tenemos con ellas.