Dinero para tu proyecto

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Financiación. Esa es la palabra que retumba en nuestra mente cuando queremos poner en marcha un proyecto. Muchas ideas se han quedado en el baúl de los recuerdos por falta d dinero para ponerse en marcha. Hace tiempo que los bancos cortaron el grifo de los billetes, mientras que los Gobiernos solo piensan en que los autónomos sigan llenando la hucha pero no dan financiación para los proyectos. Por eso está bien conocer que existen empresas que se encargan de darte capital para tu inversión en el extranjero.

Así nació la empresa Cofides, que se trata de una sociedad mercantil estatal creada en 1988 cuyo objeto es facilitar financiación, a medio y largo plazo, a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista interés español, para contribuir, con criterios de rentabilidad, tanto al desarrollo de los países receptores de las inversiones como a la internacionalización de la economía y de las empresas españolas. Sin duda, esto es lo que hace marca España.

¿Cómo se hace?

Pues por un lado, con sus propios recursos para financiar proyectos de inversión en países emergentes o en desarrollo y, por otro, gestiona por cuenta del Estado  (Secretaría de Estado de Comercio, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad) los fondos FIEX y FONPYME,  creados para financiar proyectos de inversión en el exterior con independencia del grado de desarrollo del país destino del proyecto.  En total, posee una capacidad de movilización de recursos de cerca de 2.500 millones de euros.

Proyectos por el mundo

Ya han sido unos cuantos los proyectos que esta empresa ha financiado en el extranjero. Por ejemplo Inzamac y Gestinsa pusieron sus ojos en Argelia,  el proyecto consiste en la creación de un centro de control de calidad para ofrecer servicios de geotecnia, topografía y control de materiales.

También concedieron un préstamo de coinversión a Pacadar para la construcción de una planta de prefabricado de hormigón en Riyadh, Arabia Saudí. La financiación contribuirá a la implantación de una planta de prefabricado de hormigón especializada en la ejecución de dovelas de metro. La empresa ha sido adjudicataria de contratos para la ejecución de este tipo de productos dentro del macroproyecto del metro de Riyadh.

En América del Sur ha apoyado a Equipo IVI S.L. en su proceso de expansión internacional para reforzar su red de clínicas de reproducción asistida en Latinoamérica. Mientras que en Europa,  ha financiado a AMC Juices, S.L. para su crecimiento internacional a través de la implantación de una nueva fábrica de embotellado y envasado en Vlissingen, Holanda. También ha tomado una participación en el capital social de Reig Jofre UK Ltd., filial de Reig Jofre en Reino Unido, con un compromiso de salida de seis a ocho años.

¿Qué te parece? La situación es fácil, si tienes una idea de expansión en el extranjero, pero no tienes capital, les presentas la idea, y ellos serán los encargados de valorar el riesgo de la operación.

Excepciones

Solo tienes que saber que no realiza inversiones en el sector inmobiliario ni en el de defensa (excepto la fabricación y comercialización en un país de la Unión Europea o de la OTAN de partes, componentes y subsistemas destinados a material de defensa no letal) así como las cuestiones recogidas en la lista de actividades excluidas de la Política Ambiental y Social.

Como puedes comprobar, un buen trampolín para las muchas empresas nacionales que han decidido salir al extranjero, y es que está comprobado que quien abre el horizonte, acaba triunfando.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

De becario a freelance: mi paso por el periodismo

Siempre soñé con ser periodista. La verdad es que es algo que iba en mi forma de pensar y de actuar. Recuerdo que narraba los partidos de fútbol entre mis amigos, mientras yo me quedaba en el banquillo. Luego pasé a recoger todos los datos y hacer cuadernos que son reliquias como base de datos. Eso era cuando estaba en

La auditoría puede hacer que una empresa mejore

Por medio de la realización de alguna que otra auditoría, una empresa puede saber en qué está fallando, qué se puede mejorar y así tiene la capacidad de producir algo mejor. Pero, para realizar las auditorías, las empresas suelen contar con la ayuda de otras empresas que se dedican a llevar a cabo dicho trabajo y es aquí donde se

Amuebla tu propio negocio

Si has decidido probar suerte en el mágico mundo de los autónomos, en primer lugar, buena suerte, y en segunda,

Scroll al inicio