Ideas para emprender este 2017

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Ya estamos en 2017 y como ocurre con los propósitos de año nuevo hay emprendedores que ya se están frotando las manos para poner en marcha nuevos negocios. Un estudio que analiza las tendencias de la sociedad asegura que para este año hay que poner la flecha en 10 pequeños comercios que deberían funcionar al 100% en los próximos años.

  1. Call Center enfocados a los pequeños negocios.

Los call center aportan una imagen profesional al  negocio que otro tipo de servicio no consigue. Pensadlo por un momento: llamas por teléfono a una empresa y te contesta una centralita que pasa la llamada al profesional que necesitas y piensas: qué empresa tan grande ¿verdad? Lo que no sabes es que es una centralita que recoge las llamadas de 17 empresas y luego las redirecciona al único profesional/emprendedor y propietario del negocio al que estás llamando.

  1. Formación en el uso de software

Supuestamente, cualquier software tiene su manual de instrucciones con el fin de que cualquier usuario pueda manejarlo con facilidad en un espacio de tiempo razonable. Ahora bien, del dicho al hecho va mucho trecho y la mayoría de nosotros necesitamos un apoyo extra para poder entender ciertas competencias de diferentes softwares así que no está demás pensar en una empresa de formación.

  1. Camiones de comida o “foodtruck”

Parece que lo que en Estados Unidos lleva siendo moda desde hace años llega a España con fuerza y viene para quedarse. Los camiones de comida están siendo todo un éxito, y no sólo a nivel de eventos (que también) sino también de cara a la rutina diaria.

  1. Traductores e intérpretes profesionales

En un mundo comercial cada vez más globalizado es lógico que los contratos que firman las empresas estén en diversos idiomas e incluso que los tratos y las negociaciones deban hacerse en presencia de un traductor porque los directivos de dichas empresas hablan en diferente lengua.

  1. Servicios de control de empleados

Cada vez son más las empresas que no necesitan que sus empleados acudan al espacio físico, pues pueden trabajar de forma telemática. Aunque ya existen algunos programas que miden el rendimiento de los empleados, lo cierto es que para llevar un seguimiento más completo se necesita a verdaderos expertos que interpreten una serie de gráficos y estadísticas.

  1. Bazares económicos

El típico bazar que vende muchísimos productos a precios bajos parece un sector colapsado por los profesionales asiáticos pero no tiene por qué ser así. Podemos comprar restos de stocks en empresas como Liquistocks donde unas deportivas de moda cuyo precio de venta al público ronda los 20 euros pueden salirnos por 3,25 euros el par, o donde un portátil infantil a prueba de golpes cuyo precio al público es de 450 euros nos puede salir por 70 euros la unidad.

  1. Máquinas expendedoras

Esto no es que sea algo nuevo ni mucho menos, lo que ocurre es que si consigues poner tus máquinas en sitios estratégicos el éxito está asegurado porque funcionan realmente bien,

  1. Reparación de Smartphone y venta de segunda mano

Hay quien dice que somos tan consumistas que cuando se nos rompe un teléfono compramos otro sin pararnos a pensar si tiene arreglo pero la realidad es que hay muchísimas personas que preferirían arreglar su móvil a un  precio económico antes que tener que comprarse uno nuevo que le cueste una media de 150 euros.

  1. Contratistas

Este tipo de negocio creció con la crisis notablemente a pesar de que el resto solía decaer bastante por una simple razón: ante la imposibilidad de mudanza al comprar un piso nuevo, el 90% de la sociedad optó por la reforma y la rehabilitación de viviendas.

  1. Testing

Aplicaciones, comercio electrónico, sitios webs, software… hoy día son imprescindibles para el buen funcionamiento de una empresa. Pero no siempre funcionan, por lo que el servicio de testing hoy día tiene una alta demanda, con el fin de analizar y probar lo que importa para la empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

¿Edificio en mal estado? Es hora de rehabilitarlo

En nuestro viaje como seres humanos racionales, la búsqueda de un lugar donde vivir ha sido un constante pilar de nuestra existencia. Desde las antiguas cavernas hasta las modernas metrópolis, la necesidad de refugio es innegable. Sin embargo, a medida que el tiempo avanza, los edificios que llamamos hogar sufren las mellas del tiempo, enfrentando peligros que requieren atención y

Pasos para comprar una casa en la playa

Comprar una casa en la playa es un sueño para muchas personas, pero también es una inversión importante y un proceso que debe abordarse con cuidado.  Definir tus objetivos y presupuesto Comprar una casa en la playa es una aventura que puede darle un giro radical a tu estilo de vida. Imagina despertar con el sonido de las olas, sentir

Amuebla tu propio negocio

Si has decidido probar suerte en el mágico mundo de los autónomos, en primer lugar, buena suerte, y en segunda,

Scroll al inicio