Pasos para emprender en el mundo de la moda

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El mundo de la moda es duro, pero si estás dispuesto a emprender tienes que tener en cuenta unas primeras pautas que te serán muy útiles cuando arranques con tu carrera de emprendedor. Son una serie de pasos y consejos que se pueden aplicar a otros sectores, no solo a la moda.

Si quiere poner en marcha su propia empresa o ser trabajador autónomo (por cuenta propia), la mayoría de las comunidades ofrece un ambiente de negocios estimulante y numerosos recursos para ayudarte a crear tu propio empleo. Por ejemplo en Madrid, el portal de Plan de emprendedores EMPRENDEDORES, ofrece toda la información y el asesoramiento relativo a los trámites y gestiones para montar tu propia empresa, incluso puedes hacer tu propio proyecto empresarial «on line» para poder presentarlo ante la administración.

El primer paso consiste en la obtención de un certificado acreditativo de la no existencia de otra Sociedad con el mismo nombre de la que se pretende constituir. Luego será el momento de los documentos. Existe un impreso oficial normalizado, en el cual se recoge el nombre elegido hasta un máximo de tres. Hay que indicar siempre a continuación del nombre el tipo de sociedad de que se trata.

En el segundo paso ya llega el momento del dinero. Necesitas un depósito Bancario en la entidad financiera de las siguientes cantidades según sociedad:

  • Sociedad Limitada (500.000) (3.006 euros).
  • Sociedad Anónima (25% del capital social).
  • Con un certificado de depósito con validez 2 meses.

Más impuestos

 

  •     El Impuesto recae sobre las operaciones societarias de constitución, así como en las de variación de capital, fusión, transformación y disolución de la Sociedad.
  •     Están obligados a pagar el impuesto:
  •         La Sociedad: en las operaciones de constitución, aumento de capital, fusión y transformación.
  •         Los Socios: por los bienes y derechos recibidos, en caso de disolución de la sociedad y reducción de capital social.
  •     La base imponible coincide en el caso de la constitución de la empresa con el importe del capital nominal inicial.
  •     El tipo de gravamen es el 1%. La cuota tributaria a ingresar resulta de aplicar ese tipo a la base imponible.

En un principio se otorga un NIF provisional para empezar a funcionar, debiendo canjearlo por el definitivo en un plazo de 6 meses. La Cámara de Comercio dispone de unas cuantas ayudas para emprendedores, aunque es cierto que no es fácil de cumplir los requisitos.

Y ahora habrá que prepararse porque los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018 aprobados  la semana pasada en Consejo de Ministros,   prevén,  a partir del segundo semestre del año,  que el coste de la cuota de autónomos casi 4 euros mensuales, concretamente 3,80 euros.  Según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), las bases mínimas y máximas de cotización de los trabajadores por cuenta propia en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social (RETA) se incrementarán un 1,4% a partir de la  puesta en marcha de las cuenta públicas que, recordemos, aún tienen que entrar en la fase de tramitación parlamentaria. ¿Hasta dónde vamos a llegar? Me gustaría que al igual que otros colectivos se manifiestan, algún día los autónomos digan que salen a la calle para protestar por lo que creo que es un atropello.

Si con todos estos datos, lo que quieres es emprender, te recomendamos que sigas estas pautas para poder ser referentes en tu sector. Esta línea siguió la firma de ropa HHG, que desde 1985 vienen  ofreciendo cada temporada dos colecciones anuales de moda de mujer al por mayor, de máxima calidad y a precios muy ajustados para mayoristas de ropa de mujer, profesionales y tiendas de moda.

Sus colecciones de ropa de mujer al por mayor visten a la mujer actual, moderna y cosmopolita con una personalidad que manifiesta en cada outfit diario, desde los más elegantes a los más cotidianos. Blusas, chaquetas, ponchos y vestidos con los estilos más originales son algunos de los diseños disponibles en sus colecciones de ropa al por mayor de mujer. Son empresas que han sabido sortear el temporal de la crisis y ahora pueden definirse como referentes en su sector.

¿Te animas a emprender? Suerte y a por ello.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

Las notarías, soluciones legales eficientes y confiables

El notario juega un papel decisivo en el sistema legal de cualquier país, actuando como la organización principal en una estructura legal para garantizar la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos. Estas organizaciones son responsables no solo por la provisión de servicios legales básicos, sino también importantes para garantizar la certeza legal efectiva y apropiada de los procedimientos administrativos.

Transforma tu negocio con tecnología avanzada y soluciones a medida

La conversión digital ya no es una opción simple para convertirse en una necesidad inevitable de empresas que no solo intenten permanecer en el frente, sino también para garantizar su competitividad. El rápido desarrollo del mercado y los cambios en los hábitos de los consumidores han contribuido a sus pensamientos de estrategia, incluidas herramientas tecnológicas, lo que les permite optimizar

Scroll al inicio