Soluciones para una empresa: medidas energéticas con las que vas a ahorrar y mucho

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El tener una empresa supone muchos quebraderos de cabeza. No siempre las cosas salen como uno quiere. Sin embargo, la grandeza no es crear una empresa, la grandeza es saber que si nos caemos vamos a saber levantarnos. Por eso, cuando un empresario decide invertir, además de contar con todos los apoyos de las administraciones, también debería contar con una serie de asesoramientos. Y es que muchas veces no sabemos por donde se nos está yendo el dinero, y es tan sencillo, como pensar en que se nos está yendo por unas malas ventanas, por una deficiente calefacción, etc.

Os cuento. Ahora mismo, son muchas las empresas que han comenzado con programas de sostenibilidad. Es cierto que muchas vienen dadas de arriba, es decir, desde los Gobiernos con sus agendas 2030 que intentan cocinarlo todo. Pero no todo es ideológico. También lo es práctico. Y solo hay que ver las facturas de energía para saber que muchas veces el dinero se nos escapa por este lado. Por eso, os vamos a dar una serie de soluciones para una empresa, son medidas energéticas con las que vas a ahorrar y mucho al final de mes. Seguro que a partir de ahora salen mucho mejor las cuentas.

Implementar la iluminación LED

El comprobar la factura de la luz se ha vuelto un calvario. Por eso, es muy importante ahorrar en ello. Y hay que invertir, y no verlo como un gasto. Por eso, hay que instalar este tipo de luces. la iluminación LED consume menos energía que las bombillas tradicionales, lo que reduce los costos de electricidad para la empresa. Además, estas luces tienen una vida útil mucho más larga, lo que también disminuye los costos de mantenimiento. Al final lo vamos a notar y mucho.

Mejorar el aislamiento térmico

El aislamiento adecuado en techos, paredes y ventanas ayuda a mantener la temperatura interior constante, reduciendo así la necesidad de calefacción o aire acondicionado. Esto se traduce en menores costos energéticos y una menor huella de carbono. Un buen ejemplo lo tenemos en las ventanas de PVC. Como nos indican desde Ventanas de PVC Granada, las ventanas de PVC a medida son una excelente opción para aquellos que buscan mejorar el aislamiento térmico y acústico de su hogar, reducir el consumo de energía y, en consecuencia, ahorrar en la factura de la luz y del gas. Por ejemplo, las que cuentan con triple cristal y perfil de triple junta, garantizan un aislamiento térmico y acústico prácticamente perfectos, reduciendo considerablemente el consumo de energía y el ruido exterior.

Apagar dispositivos electrónicos cuando no se utilizan

Seguro que lo has oído mucho, pero es cierto. Gastamos mucho dinero en dispositivos electrónicos que tenemos encendidos, pero que no utilizamos. Por eso, es muy importante que en las empresas se implementen políticas de apagado de computadoras, impresoras y otros dispositivos electrónicos al final del día o cuando no estén en uso, puede reducir significativamente el consumo de energía en la empresa.

Utilizar equipos energéticamente eficientes

Al comprar o reemplazar equipos y maquinaria, es importante optar por opciones que sean energéticamente eficientes, ya que consumirán menos electricidad y reducirán los costos operativos a largo plazo. Es decir, que si nos decimos apostar por hacer una renovación de ordenadores, televisores, o cualquier tipo de electrodomésticos tenemos que apostar por los que menos consuman. Es una idea muy buena y que cada final de mes vamos a notar para nuestro beneficio, o mejor dicho, para el beneficio de nuestra cuenta corriente.

Fomentar la conciencia y cultura de ahorro energético entre los empleados

En las empresas ocurre como en las familias. De nada sirve tener una conciencia muy ecológica, y sobre todo, de ahorro, si luego no lo ponemos en marcha y creamos cantera. Pr eso, es vital educar a los empleados sobre la importancia del ahorro energético y adoptar prácticas sostenibles en sus hábitos diarios, puede ayudar a reducir el consumo de energía en la empresa y promover un ambiente de trabajo más responsables con el medio ambiente.

Si entre todos ponemos en marcha estas medidas, estoy seguro de que las empresas van a ir a mejor. Primero vamos a estar orgullosos de lo que estamos haciendo, porque es una conciencia verde, pero sobre todo porque es una manera de ahorrar y de generar riqueza para nuestra empresa.  Soluciones que nos pueden venir muy bien en tiempos difíciles para los que apuestan por emprender.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

Ley Antifraude

¿Preparados para la llegada de la Ley Antifraude?

En los últimos años, Hacienda ha puesto el foco en la digitalización de las empresas y en el control de sus movimientos económicos. En ese contexto aparece la Ley Antifraude, una normativa que, si tienes un negocio o trabajas por cuenta propia, te interesa conocer porque afectará a tu forma de facturar e implicará nuevos gastos, procesos y responsabilidades. La

Proteger los derechos de autor de los contenidos digitales

Estamos inmersos en la era digital. Esto conlleva muchos beneficios, pero también, entraña riesgos y tiene sus aspectos negativos. La cara y la cruz de una moneda que no a todo el mundo gusta. Además de que, a pesar de la aparente seguridad que supone el mundo virtual, no está exento de que se produzcan todo tipo de delitos y

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.