El mundo de hoy en día gira en torno a las redes sociales. Ahora, estas son nuestro principal medio de comunicación, nuestra mejor carta de presentación, incluso son un medio para conseguir trabajo; y las empresas no son la excepción a la hora de sacar provecho de estos medios publicitando sus servicios y captando nuevos clientes.
Sin embargo, son muchas las redes sociales a la disposición de los negocios y diverso el contenido que se puede manejar, por lo que surgen ciertas dudas sobre cual es el mejor método para llegar a nuestro público objetivo.
Si este es tu caso, y en especifico estamos hablando de una clínica dental, PubliDental, agencia de marketing digital para clínicas dentales, nos ayudaron a elaborar esta guía básica para ayudarte a hacerte un hueco en el mundo del social media.
¿En dónde publicar?
A continuación, las diferentes redes sociales por las que puedes darte a conocer:
Facebook es una de las redes sociales más conocidas a nivel mundial y que cuenta con , al menos en España, más de 18 millones de usuarios registrados.
Así, esta red es un excelente medio para postear noticias y consejos de salud bucal gracias a su formato que permite acceder a este tipo de información de forma más fácil. Por ejemplo, muchas empresas la utilizan para publicar los artículos de su blog, o fotos y videos de la clínica y los tratamientos. Lo importante es que sea contenido de interés para tus clientes potenciales.
Se podría decir que esta es la red por excelencia para las empresas debido a la capacidad de segmentación que ofrece, y es que te permite que tus anuncios y contenido le aparezca a todas aquellas personas que obedezcan a los parámetros que hayas configurado para este fin, los cuales puedes definir según edad, sexo, localización, nivel de estudios, e ingresos económicos, entre otras características. Así, puedes decidir que tu anuncio solo lo vean las madres primerizas, en el caso de que se trate de servicios de odontopediatría, o estudiantes, si se trata de algún descuento especifico.
Instagram es la red visual más grande y popular del mundo. Esta no te servirá para compartir tus noticias o artículos de interés, pero si será un medio excelente para fotos, videos y para practicar una estrategia de marketing que te ayude a humanizar tu marca, acercándote a tus clientes y creando lazos con ellos.
Las mejores técnicas para esta red son las fotos y videos de tu equipo, las instalaciones, los antes y después de tus pacientes, etc. Lo importante es crear una imagen amable y atractiva que inspire confianza y cercanía, por lo que no te recomendamos imágenes de quirófanos, del instrumental o cualquier otra que pueda crear aversión en tu público.
No obstante, en esta red además cuentas con los famosos stories. Se trata de esas publicaciones que desaparecen en 24 horas y que son de rápido consumo. Te recomendamos utilizarlas para retratar el día a día de tu clínica con fotos y videos cortos y llamativos. Incluso, es una muy buena idea entrevistar al personal de tu clínica con consejos básicos sobre salud bucal.
LinkedIn es la red social del mundo de los negocios y las empresas, por lo que todo proyecto, no importa del área que sea, debe tener un perfil en ella. Y es que si no, es como si no existieras.
Incluso, también es recomendable que todo el personal de la clínica abra su propio perfil en la red y se conecten a la clínica para que los usuarios puedan conocer la calidad profesional del equipo que en ella trabaja.
Por medio de esta red, lo que se busca es estar al día de las noticias en el sector y de resaltar lo mejor de la clínica, sus logros, fechas especiales y lo que la hace única. Además, que sirve como una gran red de relaciones que te conectara con otros profesionales en el área, creando conexiones beneficiosas para el desarrollo de ambas partes. En fin, es una excelente herramienta para mejorar tu imagen y reputación como clínica dental.
Al igual que Instagram, Pinterest es otro canal de contenido meramente visual. Y aunque no es el medio en el que primero se pensaría para publicitar una clínica dental, si hay algunos perfiles de profesionales en el sector que publican imágenes de productos y servicios para atraer a sus seguidores. Recuerda que a veces es muy útil atacar por todos lados para ir creando tu comunidad.
Así que aquí te hemos mencionado algunas de las redes que puedes usar a tu favor, pero recuerda que aún quedan muchas más que te invitamos a explorar, como por ejemplo Twitter que es el rey de las noticias cortas o Tik Tok que ahora es el más usado entre el público joven.
¿Cómo publicar?
Para que tus publicaciones tengan el efecto deseado, deberás aplicar ciertas estrategias para optimizar su potencial. Aquí, algunas de ellas:
- Crea un calendario de trabajo en redes sociales
Ya que lo primero es la organización, puede ayudarte mucho tener un calendario de publicaciones en redes sociales que te permita ahorrar tiempo en la toma de decisión y gestión de contenido, a minimizar errores y a organizar los contenidos de una forma más clara y efectiva. Por ejemplo, puedes hacer un calendario semanal o mensual, y hasta dejar programadas muchas de tus publicaciones.
Recuerda que en las redes también es muy importante publicar de forma constante y respetar los horarios en los que tu público target está en la red para poder apreciar tu publicación.
- Define tus objetivos
Es muy importante definir los objetivos de tu presencia en las redes sociales para poder saber que contenido postear y que estrategias usar. ¿Quieres crear una imagen en especifico sobre tu clínica? ¿Captar más clientes? Y es que si no sabes que quieres conseguir, no sabrás que hacer para llegar a ello.
- Sé creativo
En las redes, lo más importante es ser original, atractivo y diferenciarte del resto, y para lograrlo, tienes que ser muy creativo.
Para tener una idea sobre cual puede ser tu contenido pues inspirarte siguiendo a otras clínicas dentales y viendo que es lo que publican. Eso sí, siempre dándoles tu toque personal.
En ese sentido, siempre tendrás éxito si utilizas las tendencias del momento y apuestas por promociones o concursos.
- Enfócate en un contenido más corto
Dicen que menos, a veces es más, y justo esto se aplica perfecto a la forma en la que funcionan las redes sociales. Hoy en día, los usuarios quieren consumir su contenido lo más rápido posible, por lo que debes enfocarte en que todos lo que publiques sea corto y de rápido consumo.
Además, como hay demasiado bombardeo de información, de tantas empresas que ofrecen lo mismo, debes luchar por destacar y llamar la atención de entre el montón.
Por ejemplo, la mayoría de los consumidores prefieren los contenidos con mensajes descriptivos pero concisos. Y si quieres compartir una información más extensa, compártela desde tu blog o página web a través de los populares enlaces URL que incluso puedes incrustar en videos o stories.
Otro consejo para cortar tus publicaciones es dividir los mensajes más largos en varios; siendo las infografías un excelente medio para presentar esa información de la forma más gráfica y resumida.
La regla de oro es no publicar por publicar. Debes medir muy bien la utilidad de tu publicación y hacerla lo más concisa posible.
- Humaniza tus publicaciones
Lograrás conectar mejor con tu audiencia si usas mensajes que creen empatía y con un toque humano. Para lograrlo, debes buscar alinear los objetivos que estás persiguiendo con tu publicación, con el objetivo de intentar crear un lazo verdadero y directo con tus seguidores.
Por ejemplo, puedes usar consejos útiles, respondiendo preguntas, anunciando tu marca u ofreciendo un tratamiento en particular, siempre haciendo sentir al usuario como si estuvieras hablando directamente con ellos.
- Usa contenido visual
Según Social Media Examiner, el 60% de los profesionales del marketing utilizaron vídeos en su marketing de redes sociales, y es que, como te hemos mencionado antes, el usuario busca mensajes atractivos y de rápido consumo. Los consumidores prefieren un video o una foto sobre un producto o servicio, que leer un texto sobre él.
Así que apuesta por más imágenes, vídeos, GIFs e infografías que le permitan al usuario navegar con rapidez e interés por tu feed. Por ejemplo, videos cortos de 2 o 3 minutos mostrando alguna nueva tecnología que tienes disponible o con alguno de tus médicos dando un tip de utilidad.
- Mide y analiza resultados
Por muy bueno que sea tu contenido y tu gestión de redes, de nada te sirve todo ese trabajo si no estás analizando los resultados del mismo, Y es que tienes que evaluar que está funcionando y que no, para tomar las decisiones apropiadas para optimizar tus labores.
Lo bueno es que las redes sociales enfocadas en empresas te permiten hacerlo de una forma muy sencilla, obteniendo métricas al instante de tu actividad en la red.