Despedir la soltería de diferentes formas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Decir adiós a la independencia y hola al compromiso es algo que la mayoría de los mortales persigue. Tanto es así que, desde tiempos inmemoriales, se celebra lo que conocemos como despedida de soltero. Actualmente, no solo los solteros se despiden de su soltería, también lo hacen las solteras. Algo que cada vez es más frecuente desde hace décadas. De hecho las despedidas de soltero y soltera, han evolucionado de tal manera que ha caído en desuso la tradicional juerga de machos con su consiguiente estriptis. Aunque todavía, existen aficionados ya aficionadas a tal espectáculo.

Afortunadamente, para aquellos y aquellas que no disfrutan de ese tipo de espectáculos, existe una gran diversidad y variedad a la hora de afrontar este momento clave, previo al matrimonio. En este artículo, vamos a centrarnos en la organización de una despedida de soltera, proporcionando algunos consejos e ideas que pueden resultar de gran utilidad a aquellas que tengan en mente celebrar uno de estos eventos.

En el caso de encontrarse en la tesitura de una inminente boda por parte de alguna amiga o familiar, es muy probable que te den ganas de celebrar una despedida de soltera con todas la de la ley. También cabe la posibilidad de que te hayan encomendado la misión y andes algo a la deriva. Es normal, por suerte, existen infinitas posibilidades. Como nos aseguran los expertos en estas lides de Hot Despedidas, expertos en despedidas en barco en Alicante, se trata de una celebración en la que conviene cuidar cada detalle para que todo el mundo disfrute.

Puesto que se trata de un momento con visos de convertirse en un recuerdo inolvidable, previo a la boda, la organización de la despedida, debe realizarse bien. Aunque algunas novias quieren ser ellas las que se ocupen de organizar su propia despedida, lo más habitual es que sean las amigas o familiares cercanas quienes se encarguen de la tarea. Por lo que proponemos en este post, va dirigido a las organizadoras.

Adiós a la soltería

Una despedida de soltera, consiste en un momento de celebración especial en el cual, la novia, disfruta de un evento junto a sus familiares y amigas más íntimas, diseñado en exclusiva para ella. Por lo general, se trata de un festejo que suele durar horas, pero puede disfrutarse por un día, fin de semana, con viaje incluido… las posibilidades son ilimitadas.

Para organizar un evento de tal calibre, hay que tener presente que no se trata de una tontería, sino al contrario, supone un evento de gran importancia para las participantes y, por supuesto, la novia. Afortunadamente, atrás quedan los estereotipos sobre lo que hay que hacer y existen infinidad de planes para llevar a cabo.

Sin embargo, antes de pararse a pensar en el tipo de plan, es necesario tener en cuenta algunos aspectos clave para que la celebración y organización sea acertada. Lo primero de todo, nombrar a una organizadora. Lo más normal es que todas quieran formar parte de la organización y preparación de la despedida, tomar el mando planificar a conveniencia. Pero también es normal que las fervorosas voluntarias, se vayan bajando del tren a medida que comprueben la responsabilidad que conlleva y la importancia de hacerlo bien. Por lo que al final, son las amigas más cercanas, aquellas que mayor confianza y amistad tienen con la novia y, por lo tanto, la conocen, las más capacitadas para descartar opciones y decidir la mejor celebración.

La encargada, se ocupara del lugar o lugares donde se celebrará el festejo, por lo que debe contar con una lista con los contactos involucrados en el plan. Desde el novio hasta los proveedores.

Una vez se ha elegido a la organizadora, lo siguiente es respetar la opinión y gustos de la novia. No se trata de consultar con ella las opciones, puesto que se trata de una sorpresa, pero si hay que tener presente sus gustos, lo que no le gusta y sus preferencias. Aunque mandan las amigas, no hay que faltar el respeto a la novia que al fin y al cabo, es la homenajeada. Se trata de hacer algo que le gustaría a la novia y no a las invitadas.

Con estos dos aspectos claros, toca entrar en materia y dejar que fluyan las ideas para la despedida. Puesto que son muchas y variadas las opciones, la decisión dependerá del presupuesto. Una lluvia de ideas es la mejor manera de ir barajando opciones y descartar las menos adecuadas. Hay que tener en cuenta que los costes de la despedida van a cuenta de las amigas, por lo que debe existir un consenso entre todas para cubrir los costes.

Conocidos estos factores, la organizadora, los gustos y preferencias de la novia, las asistentes, el presupuesto y el plan, toca elegir el cuándo y el cuánto. Poner fecha, hora y duración al evento es esencial para que no falte nadie. En este sentido, la coordinación es la clave, puesto que todo, debe estar perfectamente estudiado y preparado para que la ejecución, sea perfecta. Antes de nada, recordar, la novia, no debe saber nada, absolutamente nada para que se sorprenda.

Algunas propuestas a modo de despedida

Aunque ya lo hemos dicho en más de una ocasión, la diversidad y opciones existentes para celebrar despedidas de soltera, son incontables. A continuación, vamos a proporcionar algunas ideas o propuestas que consideramos más originales y se alejan de lo más habitual. Sobra decir que la flexibilidad de las mismas, permite añadir los ingredientes necesarios, en muchos casos, gusta lo picante y eso, se añade sobre alguna de las bases que proporcionamos. Presta atención y descubrirás que puedes hacer para preparar y organizar la despedida perfecta y más original.

Una de viajes. Cada vez es más frecuente. Hacer un viaje a modo de despedida de soltera es una opción excelente. Dentro de esta posibilidad, se puede optar por un viaje en toda regla (con la inversión económica y de tiempo que conlleva) o con una escapada dentro del territorio nacional. Sea en la playa o una casa rural, lo importante es que se trate de un lugar con encanto. Durante el mismo, las amigas pueden hacer numerosas actividades, desde turismo cultural hasta fiestas en cada rincón del destino.

Otra de las opciones que mayor relevancia están cobrando son las despedidas de soltera en modalidad aventura. Como si el mero hecho de casarse no constituyera de por si una gran aventura. Sin embargo, en cuestiones de despedida, se trata de una opción que puede completarse con una cena y fiesta tras la jornada aventurera. Deportes de aventura o riesgo como el trekking o el barranquismo, paracaidismo o parapente, son opciones excelentes como colofón de la “libertad” que la novia va a perder tras contraer nupcias.

Menos arriesgada pero igual de movidita puede ser la opción de celebrar una despedida jugando en salas de laser tag, realidad virtual o algo más fuerte como los karts o el paintball. Existen circuitos como los que realizaban en aquel formato televisivo conocido como humor amarillo. En este caso, las risas están aseguradas.

Por supuesto, no puede faltar en la lista de posibilidades, la comida y la bebida. Actividades que impliquen comer y beber, no en el ámbito del hedonismo si no en otro tipo de ambientes, son bastante aceptadas. Cenas con espectáculo, cursos de repostería o catas de vino o cerveza artesanal, son algunas opciones con gran demanda y aceptación por parte de las despedidas de soltera. A nadie le amarga un dulce… ni una cena con baile o show.

Una de las despedidas de soltera que más se imponen en los últimos tiempos, es celebrar las mismas en un barco. Alquilar una navegación, con o sin capitán, montar una fiesta en la misma y celebrar la despedida sobre el mar, es de lo más original y atractivo. Se trata de una opción factible tanto si se celebra en el mismo país como si se va al extranjero.

En contrapunto con la idea de despedida tradicional, encontramos la Bridal Party o Bridal Shower que, procedente de Estados Unidos, consiste en una reunión celebrada en un lugar con encanto, decoración vintage, bucólica… un brunch, música suave, juegos de mesa… en resumen, una reunión a la vieja usanza pero aplicada a la celebración de una boda.

La versión informal de la anterior, slumber party, consiste en celebrar una fiesta de pijamas en toda regla. Bebida, juegos para despedir la soltería, comida rápida, secretos… fiesta en un ambiente relajado, íntimo y de confianza. Lo importante en este tipo de despedida es finalizar la velada durmiendo juntas, en la misma habitación pero en diferentes colchones. Muy de peli americana del siglo pasado pero igualmente, entrañable y divertido.

Aunque existen más opciones todavía, así como añadidos al evento como sesiones de fotos, comidas especiales, bromas, camisetas y complementos… tenemos que terminar aquí. Si te encuentras en la tesitura de tener que organizar una despedida de soltera y no sabes por dónde empezar, ya te hemos contado cuales son los primeros pasos a dar. A partir de ahí, echarle imaginación y hacer que la despedida sea todo un éxito, depende de las participantes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

Las notarías, soluciones legales eficientes y confiables

El notario juega un papel decisivo en el sistema legal de cualquier país, actuando como la organización principal en una estructura legal para garantizar la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos. Estas organizaciones son responsables no solo por la provisión de servicios legales básicos, sino también importantes para garantizar la certeza legal efectiva y apropiada de los procedimientos administrativos.

Transforma tu negocio con tecnología avanzada y soluciones a medida

La conversión digital ya no es una opción simple para convertirse en una necesidad inevitable de empresas que no solo intenten permanecer en el frente, sino también para garantizar su competitividad. El rápido desarrollo del mercado y los cambios en los hábitos de los consumidores han contribuido a sus pensamientos de estrategia, incluidas herramientas tecnológicas, lo que les permite optimizar

Scroll al inicio