Un producto prefabricado de hormigón es una pieza fabricada empleando hormigón como material fundamental y es el resultado de un proceso realizado bajo un sistema de control de producción definido. El control y calidad de las mismas, no solo conducen a mejores resultados sino además a mejores precios. En el caso de los edificios prefabricados, los más habituales son las naves industriales y agrícolas y los edificios de varias plantas, como pueden ser centros comerciales, oficinas, edificios docentes, museos, polideportivos,edificios penitenciarios, viviendas, etc.
Por norma general, los edificios se prefabrican con elementos lineales como pilares,vigas, viguetas y correas, así como de superficie, como losas huecas,vigas π, prelosas y elementos de fachada. Además se usan elementos prefabricados en casi todas las obras civiles, vigas puente, marcos, bóvedas… y en elementos relacionados con la construcción, como tuberías, acequias y canales, traviesas, etc, y otro tipo de servicios como pueden ser los nichos, fosas, etc.).
Así pues, las distintas soluciones constructivas a partir de productos prefabricados de hormigón son muy versátiles, ya que se pueden usar para todo tipo de proyecto: edificación, complejo comercial,infraestructura civil. Por otro lado, es posible emplearla en cualquier momento dentro de un proceso de construcción, si bien la mejor manera de optimizar resultados y sacarle todo el partido a las ventajas de esta solución es durante la fase de proyecto. Para ellos, es necesario diseñar la obra teniendo en cuenta el uso de hormigón prefabricado.
Además, la baja relación agua/cemento y la optimización de los métodos aporta a los prefabricados de hormigón un acabado, resistencia y durabilidad, excelentes en comparación con otras formas de construcción convencional, aseguran en Eiros, Prefabricados de hormigón, líderes en el sector gracias a la calidad de todos y cada uno de sus productos, así como por la profesionalidad de su equipo de profesionales expertos. Eiros, es una empresa especializada en la fabricación y distribución de prefabricados de hormigón para edificación, obra pública y urbanismo. Su director es D. Carlos Eiros Cachafeiro, pionero en Galicia, y hoy, todo un referente en Galicia, con dos fábricas de más de 120.000 M2 de superficie, siete plantas productoras y su propia división de transporte.
Prefabricados de hormigón: soluciones
La industria del prefabricado ofrece soluciones para la realización de:
- Cerramientos.
- Cimentaciones.
- Elementos lineales (vigas, columnas, pórticos).
- Elementos para forjados (placas alveolares, prelosas, viguetas y bovedillas, casetones, etc.).
- Mobiliario urbano.
- Elementos para obra civil (estructuras de puentes y
- pasarelas, dovelas para túneles, marcos, muros de
- contención, pantallas acústicas, traviesas, etc.).
- Tuberías y canalizaciones.
- Pavimentación.
- Edificación modular.
- Otras soluciones específicas (postes eléctricos, depósitos, gradas, escaleras, etc.)
Ventajas del uso de hormigón como elemento de construcción
Hay que destacar que el hormigón es un material muy económico en todas las fases de producción
- Producción: la materia prima es de fácil acceso y económica.
- Construcción: la necesidad de mano en obra, tiempo de ejecución y transporte se reducen.
- Uso: alta durabilidad de la construcción y disminución del consumo energético.
- Final de vida: es reciclable
Otras ventajas son las siguientes:
- Se adaptan a los estándares de calidad y sostenibilidad exigidos actualmente en el sector de la construcción.
- Industrialización frente a artesanía e incertidumbre
- Estabilidad y control del proceso productivo: garantías en plazos y costes
- Reducción de plazos por la velocidad de ejecución
- Rentabilidad económica global de la ejecución
- Durabilidad de las construcciones
- Flexibilidad de diseño
- Eficiencia acústica y energética de las construcciones
En resumen, las distintas ventajas del uso de prefabricados de hormigón en el sector de la construcción abarca distintos aspectos:
- Aspectos Medioambientales:
- Utilización de recursos naturales.
- Menor producción de residuos.
- Soluciones ecológicas.
- Resistentes a agentes externos.
- Material reciclable.
- Industrial.
- Ahorro energético.
- Diseño inteligente.
- Aspectos Sociales:
- Creativo
- Estético.
- Confort térmico y acústico.
- Buenas condiciones de trabajo.
- Fácil mantenimiento.
- Ahorro energético.
- Diseño inteligente.
- Menor número de accidentes laborales.
- Aspectos Económicos:
- Rápida construcción.
- Alto control de calidad.
- Menores costes finales.
- Independiente del clima.
- Material reciclable.
- Industrial.
- Fácil mantenimiento.
- Ahorro energético.
- Diseño inteligente.
- Menor número de accidentes laborales.
El hormigón es el mejor material para la construcción, económico, resistente y duradero y además, ofrece infinitas posibilidades. Ya lo sabes, para la construcción, utiliza siempre prefabricados de hormigón.
Y tú, ¿ya usas el hormigón en la construcción?