Formación en trabajos de altura

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Por trabajos en altura se entiende cualquier actividad laboral realizada a más de 2 metros de altura, ya sea esta actividad realizada en un andamio, un panel, una plataforma, etc… Este tipo de trabajos son necesarios en cuestión de mantenimiento, reparación, instalación o limpieza de edificios y otras construcciones.

Dado que estos trabajos suponen un elevado índice de caídas, y teniendo en cuenta que estas suceden desde una altura considerable, el riego de sufrir un accidente laboral es muy grande. Por eso la formación en trabajos en altura o trabajos verticales es fundamental como elemento de prevención, para dotar a los trabajadores y trabajadoras de los conocimientos necesarios para evitar accidentes de este tipo.

Tengo en Barcelona una empresa dedicada a la restauración de edificios y soy responsable de la seguridad de muchas personas. Las caídas, en este tipo de trabajos pueden ser mortales y por eso es indispensable y totalmente necesario que mis empleados y empleadas realicen un curso de formación previa en cuestiones de seguridad. Esta es la forma más eficaz de evitar posibles accidentes laborales.

Para la formación en trabajos en altura yo confío plenamente en SOLUCIONES TÉCNICAS y en su sistema de Formación Integral, respaldado y fundamentado en su gran experiencia y apoyado en sus instalaciones, aporta a la formación en trabajos en altura un valor añadido incalculable contando con docentes con más de diez años de experiencia en cada una de las materias ofertadas en nuestro amplio catálogo. Además de contar con aulas formativas en Sevilla, Madrid, Valencia y Barcelona,  de ser necesario, sus formadores se desplazarán a las instalaciones propias de la empresa contratante de la formación.

Las caídas suponen a las empresas casi un 10% de los accidentes laborales, siendo muchos de estos muy graves o incluso mortales. Por tanto, no hay que escatimar en formación, y las personas responsables de las empresas especialistas en trabajos en altura, deben ofrecer a sus trabajadores y trabajadores la posibilidad de formarse y esta formación debe correr a cargo de la empresa.

Medidas de seguridad en rehabilitación de edificios y otras construcciones

Para conseguir el nivel de seguridad necesario y evitar los posibles riesgos derivados de la rehabilitación de edificios, es necesario atender a factores diversos.

Los principales accidentes de trabajo derivados de los trabajos verticales son las caídas a distinto nivel  y la caída de objetos sobre las personas que se encuentran bajo la vertical o en sus proximidades.

Otros accidentes, aunque menos comunes, serían los cortes producidos por el uso de herramientas, electrocuciones, quemaduras, fatiga, golpes de calor, etc…

Debido a la gravedad de los accidentes derivados de los trabajos en altura, deben extremarse las medidas de seguridad y de ninguna manera, escatimar en gastos. Los trabajadores y trabajadores deben disponer y utilizar en todo caso, el equipo de seguridad adecuado, así como una formación que garantice una técnica lo más segura posible para evitar este tipo de accidentes.

El equipo de trabajo básico consta de un descendedor autoblocante, bloqueador de ascenso, varios conectores con seguro, una cuerda semiestática de suspensión de longitud variable, un arnés de suspensión y un cabo de anclaje doble.

Según el art. 7 del RD 1407/1992 (clasificación de EPI’s en categorías) y el Anexo I de la Resolución de 25 de abril de 1996 (Clasificación por categorías de los equipos de protección individual en función de su procedimiento de certificación), el equipo de protección contra caídas de altura es un EPI de categoría III y debe llevar el marcado «CE», una Declaración de conformidad y un Folleto informativo, redactado como mínimo en castellano, en donde se indiquen, entre otras, las condiciones de almacenamiento, uso, limpieza y mantenimiento del mismo. NTP 682: Seguridad en trabajos verticales (I): equipos

Además de asegurar convenientemente la zona de trabajo, es necesario asegurar las medidas de protección en las zonas limítrofes con esta, ya sea mediante una valla metálica o bien un andamio de protección y una lona protectora para evitar la caída de objetos sobre personas o bienes.

Así mismo se ha de realizar un mantenimiento y revisiones anuales de los equipos de seguridad y reponerlos en caso de deterioro o uso prolongado.

En el trabajo exige seguridad…

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

Las notarías, soluciones legales eficientes y confiables

El notario juega un papel decisivo en el sistema legal de cualquier país, actuando como la organización principal en una estructura legal para garantizar la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos. Estas organizaciones son responsables no solo por la provisión de servicios legales básicos, sino también importantes para garantizar la certeza legal efectiva y apropiada de los procedimientos administrativos.

Transforma tu negocio con tecnología avanzada y soluciones a medida

La conversión digital ya no es una opción simple para convertirse en una necesidad inevitable de empresas que no solo intenten permanecer en el frente, sino también para garantizar su competitividad. El rápido desarrollo del mercado y los cambios en los hábitos de los consumidores han contribuido a sus pensamientos de estrategia, incluidas herramientas tecnológicas, lo que les permite optimizar

Scroll al inicio