La auditoría puede hacer que una empresa mejore

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Por medio de la realización de alguna que otra auditoría, una empresa puede saber en qué está fallando, qué se puede mejorar y así tiene la capacidad de producir algo mejor.

Pero, para realizar las auditorías, las empresas suelen contar con la ayuda de otras empresas que se dedican a llevar a cabo dicho trabajo y es aquí donde se dará información de las mismas.

Hay empresas que le tienen miedo a las auditorías aunque esto suene absurdo porque creen que tendrán que cerrar el negocio y no se dan cuenta que, gracias a las mismas, van a poder mejorar cualquier punto.

Información sobre las auditorías

Es importante que los lectores sepan lo que es una auditoría porque, por medio de las mismas, las empresas podrán verificar que se están realizando diferentes gestiones de forma correcta.

También las auditorías sirven para que los empresarios puedan comprobar que la situación financiera con la que cuentan es la que corresponde y se puede verificar si el patrimonio peligra o no.

Cuando una empresa lleva a cabo una auditoría tiene claro que ha de ser analítica además de objetiva y lo mejor de todo es que puede ser realizada de manera voluntaria.

Es importante mencionar que, por regla general, una auditoría es realizada por un auditor y éste ha de contar con una serie de conocimientos sobre la empresa en lo que se refiere a infraestructura, funcionamiento o cómo se realiza la organización interna.

Características con las que cuenta una auditoría

Se va a mencionar que, cualquier auditoría que se lleva a cabo por un profesional, ha de contar con los valores de la neutralidad y de la analítica.

Además Crowe, viendo cómo se encuentran algunas empresas a día de hoy, afirma que el auditor tiene que ser crítico cuando elabore su informe y ha de ser sincero con todo lo que vea.

Así se puede examinar qué es lo que ocurre en la empresa, se puede comprobar si la empresa realiza su labor de forma correcta o no y, por medio del informe, el empresario es el que decidirá si hay que llevar a cabo alguna modificación o mejoría o no.

El auditor se encarga de realizar la auditoría y tiene claro que deberá ser profesional y en ningún momento se podrá regir por ninguna influencia externa.

¿Por qué se realizan las auditorías?

Aquí tienes una pregunta que posiblemente muchos os estaréis haciendo y es que las auditorías se realizan porque las empresas quieren mejorar algunas aspectos.

Se llevan a cabo cuando se quiere conocer el estado financiero real con el que cuenta una empresa en cuestión y, por medio de las mismas, se puede comprobar que los datos contables que hayan sido facilitados sean fieles a la situación existente.

Gracias a las auditorías se ponen a disposición del profesional los balances, los libros contables además de otros documentos que tiene la empresa para que puedan ser analizados por el profesional.

Lo que se busca con las auditorías es que la empresa sea capaz de cumplir con las normas contables, que sea sincera y que se pueda ver en qué se ha gastado el capital y en qué sentido se ha ahorrado.

Utilidad que tienen las auditorías

Las auditorías son útiles porque gracias a ellas se pueden analizar los procesos con todo lujo de detalle y se pueden identificar las áreas que necesitan mejorar.

Se pueden ajustar las políticas además de los diferentes procedimientos legales con respecto a la empresa y se priorizan algunas acciones que pueden mejorar a la misma.

Se genera cierta confianza con los acreedores y con los socios que componen la empresa y son necesarias porque se puede saber si todo se encuentra en regla con respecto a las normativas financieras y las legales.

Hay empresas que contratan los servicios de los auditores porque quieren detectar fraudes y quieren mejorar el uso eficiente de cualquier recurso que empleen en el día a día.

¿Cómo lleva a cabo su tarea el auditor?

Hay que señalar que el auditor es un profesional que realiza la auditoría desde que empieza hasta el final y no puede actuar siendo influenciado por ninguna persona que se encuentre dentro de la empresa que va a analizar.

Es un profesional que tiene que ser 100% imparcial, ha de ser honesto y tiene que prevalecer el juicio crítico del mismo en el momento en el que vaya a analizar cualquier aspecto de la empresa.

Los auditores, normalmente, han de contar con algunos valores como son la responsabilidad, han de ser honestos, imparciales y tienen que mantener la confidencialidad de los clientes.

Teniendo todo esto claro, lo que hace el auditor es analizar cualquier punto de la empresa para saber si el empresario respeta las normas y para saber adónde va el capital inicial.

Revisiones cuidadosas que hacen que las empresas mejoren

No es raro que haya alguien que se haga esta pregunta: ¿por qué se suelen realizar las auditorías?, pues la respuesta es muy sencilla ya que cualquier empresa lo que busca es mejorar y esto no se puede hacer de un día para otro.

Los auditores se encargan de analizar cualquier aspecto de la empresa en cuestión, realizan un análisis de todo y, para culminar, llevan a cabo un informe sobre se detalla aquello que va bien y aquello que se tiene que mejorar.

Siempre viene bien que dentro de una empresa se quiera mejorar la forma de hacer alguna tarea y se quieran identificar los errores para ponerles una solución y que no vuelvan a ocurrir.

Cualquier empresa que haya en el mundo quiere mejorar, se quiere que los empleados den lo mejor de si y se quiere ver en qué se invierte el capital con el fin de no perder dinero.

Revisiones independientes que se tienen que realizar

Las empresas no pueden mejorar así como así y es por ello que en algunas ocasiones importantes los empresarios consideran que han de contratar los servicios de un auditor externo con el fin de saber qué es lo que está fallando.

Se puede afirmar que una auditoría es una revisión que se lleva a cabo de forma independiente y el profesional siempre va a ser objetivo y no se dejará guiar por lo que digan las personas que trabajan en la empresa.

Analizará cualquier detalle por muy pequeño que parezca y verá dónde se gasta el capital, dónde se ha de gastar y, en el caso de que haya pérdidas, llegará al fondo del asunto y descubrirá el por qué de las mismas.

Este tipo de trabajos se llevan a cabo porque las empresas lo que buscan es que se evalúe el cumplimiento de cualquier requerimiento ya que éstas no pueden realizar sus actividades de cualquier forma.

Existen auditorías de diferentes tipos

Pues sí, existen las auditorías internas y se trata de herramientas muy valiosas que buscan la mejora continua de las empresas y ayudan a que los empresarios puedan comprobar si están cumpliendo con las normas o no.

Van a servir para que se pueda evaluar y mejorar cualquier sistema y cualquier operación que se lleven a cabo en un determinado departamento.

Las auditorías a proveedores también son importantes y sirven para que se pueda evaluar la calidad de los materiales que se utilizan en el día a día y suelen ser muy solicitadas porque en ocasiones los materiales vienen con defectos.

También sirven para evaluar los servicios que las empresas suministran a los proveedores y así se puede garantizar que tanto los materiales que se utilizan como los servicios que se prestan son de gran calidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Articulos relacionados

Vivir en Gran Canaria: lo mejor en lo personal y en lo económico

Si eres de los que han pensado en dar un giro de 180 grados a tu vida, recuerda que es 180 no 360 porque te quedas igual, tienes que tomar nota de la experiencia que te voy a contar. Su nombre es Juan Carlos, pero es cierto que podría ser cada uno de nosotros que quiere huir del estrés, de

Las notarías, soluciones legales eficientes y confiables

El notario juega un papel decisivo en el sistema legal de cualquier país, actuando como la organización principal en una estructura legal para garantizar la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos. Estas organizaciones son responsables no solo por la provisión de servicios legales básicos, sino también importantes para garantizar la certeza legal efectiva y apropiada de los procedimientos administrativos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.