Con frecuencia solemos hablar de la enseñanza y de la calidad de la misma. Uno que ya empieza a peinar canas ha visto muchos modelos educativos y sigue viendo que en nuestro país hay multitud de carencias.
Un tema que clama al cielo es la historia, donde nuestros escolares desde generaciones pretéritas siempre se han sabido bien la Revolución Francesa o Industrial, pero no tienen ni idea de la Guerra Civil más allá de que había dos bandos y Franco ganó la guerra.
Después ocurre lo que ocurre, que vemos a jóvenes abrazar ciertas ideologías extremas del siglo XX sin tener demasiada idea más que manipulaciones o recuerdos vagos de sus mayores en los mejores casos.
Las editoriales hacen lo que pueden, pues en muchos casos no tienen un margen muy grande para hablar de lo que quisieran. Saliéndonos de temas históricos o políticos, si hay editoriales que a nosotros los profesores nos ponen las cosas más fáciles. Una de ellas es Ediciones Aljibe. Esta editorial tiene 25 años de experiencia, siendo referente en un tema que me pilla muy de cerca, las necesidades especiales en lo educativo.
Sensibilidad con fines prácticos
Esta editorial se dedica a dar cumplida respuesta a los profesionales de la educación, pedagogía y psicología. Nacieron en Málaga allá por los 90 con la intención de plasmar en un libro las inquietudes que tenían algunos profesionales del ámbito educativo en base al tan nuevo en aquel entonces marco de las necesidades educativas especiales.
Ser pioneros hizo que les fuera bien y hoy en día son una gran Editorial de las más conocidas del país y que tienen unas grandes instalaciones de más de 200 metros cuadrados. Uno que es ávido lector, ha leído muchas obras de Aljibe, algo que no es difícil, pues cerca de medio millar de autores han tenido la suerte de publicar un trabajo con ellos. Con más de 600 títulos, su catálogo es extenso y bastante completo.
Con tantas obras, cuando miro títulos puedo ver infinidad de ensayos, útiles manuales especializados que dan ayuda a los padres y profesionales de varios ámbitos en lo educativo y lo social. Cabe de todo, tratamiento de dislexia, adaptaciones curriculares, autismo, conflictividad y demás temas de gran interés.
En los últimos tiempos, con mi vuelta a la Uned, he podido verlos como suelen colaborar con numerosas universidades y además tienen presencia en los más grandes mercados en habla española, desde Latinoamérica a Estados Unidos o Canadá. Todo ello hace que cualquier persona que necesite de su útil información en lengua castellana pueda acceder a la misma.
Como profesional de la enseñanza, me parece impagable la labor que hace esta editorial y algunas del ramo que realmente lo que hacen es ayudar a padres y profesores en lo que más necesitan, que es contar con la mejor información para poder ser de ayuda para poder solucionar y tener más información a la hora de encarar muchos problemas.
La educación especial ha ido mejorando en España y su manera de tratarla, pero todavía queda un largo camino, que sin duda Aljibe y otras editoriales han ido haciendo poco a poco. Esperemos que de una vez por todas, las instituciones apuesten por la educación en general y como no, por la especial como medio de llevar la formación a todos los ámbitos, una necesidades que es vital en un momento como en el que vivimos, donde la formación necesita de ese plus de calidad ante esta era en la que en teoría estamos super informados y luego no lo es tanto.
Tenemos que pensar en las necesidades de todos y los niños con necesidades de educación especial, también tienen derecho a una educación de calidad y que se adapte a sus características. Ser docente me hace tener una sensibilidad especial ante este problema, pues convivo con él a diario y me hace valorar los grandes intentos que a diario solemos hacer los que estamos involucrados en enseñar y facilitar la vida a quienes lo tienen poco más difícil.
Con mucha frecuencia, vienen padres al colegio y me piden información o expresan las dudas que tienen respecto a tal o cual tema de sus hijos, muchas veces, dejarles un buen libro y mis consejos es la mejor decisión.