La manera de dirigir equipos en el ámbito empresarial ha cambiado mucho, y esto lo puede decir cualquier directivo que haya tenido bajo su cargo personal durante más de diez años. Cuando nos paramos a pensar cómo podemos motivar a día de hoy se nos pueden ocurrir ideas como los retiros de descanso.
Este tipo de retiros se han utilizado por las grandes empresas para reducir el estrés de los trabajadores, y para hacer piña entre los mismos, de manera que el resultado del retiro sea un equipo de trabajadores cohesionado y motivado. Un directivo muy famoso que utilizaba los retiros de descanso con frecuencia era Steve Jobs, que durante la creación del Mac en la que los trabajadores llegaban a estar días sin dormir, realizó una gran cantidad de retiros para motivar al personal.
En la década pasada se puso de moda las actividades de multiaventura para relajar a los trabajadores en puestos en los que el stress era muy alto. Alrededor de Madrid nacieron muchas empresas destinadas a acoger a personal de empresa durante todo el año, y incluso a día de hoy se sigue utilizando este tipo de actividades por las empresas.
Pero la sociedad y la manera de entender el trabajo ha cambiado mucho, y solo hace falta ver que hemos pasado de un método de trabajo individual a un método colectivo. La crisis hizo que nacieran nuevas empresas que innovaban para conseguir diferentes objetivos. La innovación se planteó en gran manera en los métodos de trabajo, y también en conseguir un personal motivado con los mismos objetivos que los de la empresa.
Motivar no es una tarea fácil y hay que ser conscientes de las dificultades que conlleva, ya que tienes que satisfacer diferentes necesidades. Una manera de motivar es ofreciendo facilidades a los trabajadores, ya sea para llegar al trabajo o para aumentar su confort en el puesto de trabajo.
Una manera de motivar que da muchos resultados es la de ofrecer desayunos o fruta fresca a los trabajadores en sus puestos de trabajo. Puede ser un buen momento para reunirse y desayunar el equipo entero antes de trabajar, o simplemente puede ser una buena manera de empezar el día si no tienes tiempo de desayunar en casa.
Motivar es principal en cualquier “jefe”
La Organización Mundial de la Salud considera que un entorno de trabajo saludable engloba el ambiente físico y psicosocial de trabajo, puesto que la salud va mucho más allá de la ausencia de enfermedad. Cuidar de la salud de los trabajadores supone ahorrarse dinero en sustituciones o otros gastos derivados por las bajas.
Ayudar a los empleados a adquirir hábitos de vida saludables fuera y dentro de la oficina es uno de los puntos clave para conseguir una empresa saludable. Muchas empresas ya ofrecen fruta fresca en la oficina. Los desayunos saludables son la mejor forma de comenzar a adquirir buenos hábitos alimenticios.
Las empresas que se involucran en garantizar la salud y la seguridad de sus empleados consiguen a largo plazo mayores beneficios. Numerosos estudios demuestran que las empresas que promueven el bienestar de sus trabajadores son más competitivas, puesto que tienen una menor tasa de absentismo (y de “presentismo”) laboral. Los trabajadores felices son más productivos y más fieles a la empresa. Por otra parte, los consumidores eligen cada vez con mayor frecuencia realizar sus compras a empresas que promueven este tipo de acciones.
Por lo tanto, podemos involucrarnos en una manera de motivar a los trabajadores ofreciendo fruta fresca o desayunos saludables por las mañanas. Simplemente piensa en la cantidad de veces que has salido con prisa de casa y sin desayunar, a los trabajadores también les pasa, y encontrarse con esta situación les alegrará la mañana.
En cuanto a los desayunos, insistimos que tienen que ser saludables, no vale con las cajas llenas con donuts, que son hidratos de carbono que harán digestiones pesadas. Existen una gran cantidad de alternativas saludables para ofrecer todo tipo de panes, bollería y otros manjares saludables a los empleados. Las panaderías disponen de máquinas para realizar cualquier tipo de alimento de panadería o pastelería gracias a máquinas como las de Muñoz&Muñoz, una empresa especializada en la fabricación de maquinaria de panadería para productos como los colines, rosquillas, rosquilletas, regañas, camperos y rizados, con más de treinta años en el sector.